viernes, 19 de julio de 2013

HUETE:Ciudad perdida



 
Imágenes de Orestes F.Serrano


 

Continuando con nuestro programa formativo 2013 “VolOptenses, cumplimos 10 años” y sin temer los calores estivales, en la tarde del 17 de julio, hemos aprendido en la sesión “Huete: Ciudad Perdida” impartida por Jesús Mª Martínez González.
Vecino optense, cuya pasión y oficio es el libro, como experto investigador local ha ordenado su intervención en dos partes:
La primera, centrada en sus dos publicaciones:
*Gregorio Bacas y Velasco. Farmacéutico y botánico optense del siglo XVIII.
*Hemeroteca Optense(1816/1936) Elementos de Estudio para la Historia Contemporánea de la Ciudad de Huete , que habiendo obtenido el Primer Premio “Tierra de Huete” 2003 fue publicada en 2004 por dicho Ayuntamiento.
Libro recopilación de artículos y noticias publicadas en la prensa desde 1816 a 1936 con el fin de recuperar aspectos de la historia de la ciudad de Huete.
De los 700 registros recogidos en la publicación, el voluntario ponente se ha referido a algunos puntuales como:
-la visita de Fernando VII a los baños de Sacedón o a las Pozas de Huete,
posteriormente balneario de La Isabela.
-la traída de agua potable en 1870, importante para Huete que así fue una de las escasas ciudades españolas que disponía de este servicio.
-el Casino de Huete, fundado en 1918.
-creación de las Escuelas graduadas, en 1926.
-el parque de La Chopera.
- primeras excavaciones arqueológicas en el Cerro Álvar Fáñez (popularmente
Varáñez).
-llegada del ferrocarril.
-presencia de los Redentoristas en 1864.
-personajes optenses:  Mariano Pozo y Mamerto  Alique.
-descarrilamiento del tren en 1884.
-terremoto de 1884.
-incendio en una boda en 1885, en el lugar que desde entonces y por ello se conoce como “La Cruz de los Mozos”





 





La segunda parte de la sesión ha servido para compartir con nuestro grupo una PROPUESTA, tomando como referencia el libro “Los burgos perdidos”, del burgalés Virgilio Marazuela.
Propuesta consistente en una especie de banco de recuerdos local, donde todos respondamos a “Me acuerdo de…” como forma de construir Huete y sus gentes en la memoria colectiva.
Para ello, nos sugiere vayamos anotando individualmente esos pequeños recuerdos, anécdotas, sensaciones…que juntos conformarán el proyecto de la pequeña historia de un pueblo, el nuestro, en el que Jesús María quiere implicarse hasta el punto de darle forma de libro, aplicando las últimas y sostenibles tendencias del “yourself” ( hazlo tú mismo).







Será una nueva forma de conservar la memoria de Huete, que es la nuestra. Una forma de la que, por supuesto, aceptamos el saber hacer de cómplices como Jesús María Martínez a quien VolOptenses damos públicamente las gracias desde estas redes sociales que así son nuestras voces.

lunes, 20 de mayo de 2013

VOLUNTARIA UNIVERSITARIA



Nuestra compañera Teresa Gómez González ha finalizado sus estudios en la Universidad de Mayores José Saramago. Todos conocemos el ir y venir de Tere para asistir a sus clases en Cuenca y el esfuerzo que le ha supuesto. También sabemos que es mujer comprometida y que  lucha por alcanzar lo que se propone. Felicidades por tu graduación, tu experiencia añade valor a VolOptenses.


                     Teresa Gómez González (con beca verde) en el acto de graduación




Noticias Universidad de Castilla La-Mancha

14/05/2013 - Campus Cuenca

Graduados los alumnos de la Universidad de Mayores en el Campus de Cuenca
La Universidad José Saramago ha celebrado en Cuenca el acto de graduación de sus alumnos de tercer y quinto curso en un acto presidido por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla.
El delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría de Policía Nacional de Cuenca, Juan Checa, ha sido el encargado de apadrinar este curso académico y de explicar a los alumnos el Plan de Seguridad Mayor de la Policía Nacional. Asimismo, el presidente de la Asociación de alumnos y exalumnos ‘Teresa de Luna’, Jesús García Caballero, ha informado sobre la revitalización de la Asociación.
Este acto de graduación, al que también han asistido los delegados de tercer y quinto curso, Carlos Solera y María Teresa Gómez, respectivamente, y la coordinadora de la Universidad de Mayores en el Campus de Cuenca, Luisa Abad, ha rendido homenaje a la profesora Ana Rosa Bodoque por su dedicación durante los últimos cinco años, así como a los profesores Pilar García y Miguel Ángel Valero.
Por último, y tras la entrega de becas y diplomas, María Ángeles Zurilla felicitó a los graduados destacando la necesidad de continuar con un proyecto que la UCLM puso en marcha en 2001.

martes, 23 de abril de 2013

LEER ES VIVIR. DÍA MUNDIAL DEL LIBRO 2013



Nuestra colaboración en las actividades realizadas en el Colegio Público Campos de la Alcarria de Huete para celebrar el Día Mundial del Libro











Manuel Bascuñán coordinando lecturas en la biblioteca                   Agustín Iglesias de maestro hortelano





Mensaje de la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, con ocasión del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor


martes, 16 de abril de 2013

Nos unimos al homenaje de nuestro recordado y querido compañero Sebastián Huerta Huerta




Dia 14 de Abril: En un acto al que asistieron familiares, amigos, vecinos y compañeros VolOptenses,  el  Ayuntamiento de Huete rindió homenaje póstumo a Sebastián Huerta dando su nombre a la Biblioteca municipal.


Sebastián como voluntario cultural de VolOptenses en el taller  “La Escuela antigua”, Museo Etnográfico. Así prolongó su profesión y su vocación de maestro que con tanta dedicación ejerció en su pueblo, Huete.


miércoles, 10 de abril de 2013

NUESTRO HOMENAJE A JOSE LUIS SAMPEDRO




La sonrisa etrusca: novela que fue uno de los temas  del curso “El libro, fuente de cultura y desarrollo”, año 2009



 

Compañeros VolOptenses  con José Luis Sampedro en  la entrega del Premio Glauka 2005 -Cuenca-




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...